Aprende a crear increíbles bibliografías APA para tus trabajos sobre Polímeros

¿Estás escribiendo una bibliografía APA sobre polímeros? Entonces es el momento de que aprendas cómo hacerlo de forma correcta.

Los polímeros son compuestos orgánicos de gran interés y cada vez son más utilizados en distintos ámbitos, como la industria o la medicina. Si estás escribiendo sobre este tema, es importante que sepas cómo citar las fuentes correctamente para evitar el plagio y para que tus lectores puedan verificar la información que estás utilizando.

Formato de las citas APA para bibliografías de polímeros

El estilo APA utiliza el sistema autor-año, lo que significa que debes incluir el apellido del autor y el año de la publicación cada vez que cites una fuente. Por ejemplo:

  • El estudio de Sánchez et al. (2019) demuestra que…
  • Según los resultados de una investigación reciente (González, 2020)…
  • En su obra, Ruiz (2018) explica que…

Cómo citar distintos tipos de fuentes

Las bibliografías APA pueden incluir distintos tipos de fuentes, y cada una debe ser citada de forma diferente. Aquí te explicamos cómo hacerlo para las más comunes:

Artículos de revistas y libros

Para citar un artículo de revista o un libro, debes mencionar:

  1. El apellido(s) y nombre(s) del autor(es).
  2. El año de publicación.
  3. El título del artículo o capítulo (en cursiva).
  4. El título de la revista o libro (en cursiva).
  5. El número de volumen y/o la edición (en cursiva).
  6. Las páginas que cubre el artículo o capítulo.

Por ejemplo:

Caballero, E., & Moreno, A. (2017). Avances recientes en polímeros termoplásticos. Revista de Química, 45(2), 65-75.

Tesis doctorales y trabajos académicos

Para citar una tesis doctoral, debes mencionar:

  1. El apellido(s) y nombre(s) del autor(es).
  2. El año de publicación.
  3. El título de la tesis (en cursiva).
  4. El tipo de trabajo académico (tesis doctoral, trabajo fin de máster, etc.).
  5. El nombre de la universidad.

Por ejemplo:

García, R. (2015). Desarrollo de nuevos polímeros termoplásticos para la industria del envase. Tesis doctoral, Universidad de Barcelona.

Conclusión

Como has podido comprobar, las citas APA pueden parecer complicadas al principio, pero siguiendo una serie de pautas básicas, podrás hacerlo fácilmente. Con el fin de proteger tu trabajo y ofrecer a tus lectores la certeza de que estás utilizando fuentes confiables, es importante tomarte el tiempo para citar tus fuentes de forma adecuada.

Tipo de fuente Información necesaria
Artículo de revista o libro Apellido(s) y nombre(s) del autor(es), año de publicación, título del artículo o capítulo, título de la revista o libro, número de volumen y/o edición, páginas que cubre el artículo o capítulo
Tesis doctoral o trabajo académico Apellido(s) y nombre(s) del autor(es), año de publicación, título de la tesis, tipo de trabajo académico, nombre de la universidad
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad