Que son los materiales ceramicos polimeros y semiconductores compuestos

Metales, cerámicas y polímeros pdf

En la ciencia de los materiales, los compuestos de matriz cerámica (CMC) son un subgrupo de los materiales compuestos y un subgrupo de la cerámica. Están formados por fibras cerámicas incrustadas en una matriz cerámica. Tanto las fibras como la matriz pueden estar formadas por cualquier material cerámico, por lo que el carbono y las fibras de carbono también pueden considerarse un material cerámico.

Las fibras de carbono (C), carburo de silicio especial (SiC), alúmina (Al2O3) y mullita (Al2O3-SiO2) son las más utilizadas para las CMC. Los materiales de la matriz suelen ser los mismos, es decir, C, SiC, alúmina y mullita. En algunos sistemas cerámicos, como el SiC y el nitruro de silicio, los procesos de crecimiento anormal de los granos pueden dar lugar a una microestructura que presenta granos grandes alargados en una matriz de granos redondos más finos. Las microestructuras derivadas del AGG presentan un endurecimiento debido a la formación de puentes de grietas y a la desviación de grietas por parte de los granos alargados, lo que puede considerarse como un refuerzo de fibra producido in situ. Recientemente se han investigado las cerámicas de ultra alta temperatura (UHTC) como matriz cerámica en una nueva clase de CMC denominada Composites de Matriz Cerámica de Ultra Alta Temperatura (UHTCMC) o Composites Cerámicos de Ultra Alta Temperatura (UHTCC)[1][2][3][4].

Diferencia entre los metales y la cerámica

Ensinger ofrece plásticos rellenos de cerámica, como el producto de PEEK modificado TECAPEEK CMF. Se trata de un material compuesto a base de PEEK y cerámica técnica. Este material responde a las crecientes demandas de la industria de los semiconductores al proporcionar un perfil de propiedades que es único, ofreciendo una dureza y rigidez extraordinarias junto con una excelente estabilidad dimensional, ideal para aplicaciones que requieren tolerancias extremadamente estrechas. La combinación de materiales de cerámica de silicato y PEEK también proporciona una barrera eficaz contra la permeación de gases y fluidos. La distribución uniforme de las plaquetas de cerámica en el material amplía la vía de difusión de los fluidos y los gases. Como ventaja, se mantienen las excelentes propiedades de TECAPEEK natural, como la excelente resistencia térmica y las buenas propiedades de procesamiento.

Diferencia entre cerámica y polímeros

Todos los ingenieros trabajan a diario con materiales en la fabricación y el procesamiento y en el diseño y la construcción de componentes o estructuras. Deben seleccionar y utilizar materiales y analizar el fallo de los mismos.

La estructura de un material puede examinarse a cuatro niveles: estructura atómica, disposición atómica, microestructura y macroestructura. Aunque el objetivo principal de este texto es comprender y controlar la microestructura y la macroestructura de varios materiales, primero debemos comprender las estructuras atómicas y cristalinas.

La disposición atómica desempeña un papel importante en la determinación de la microestructura y el comportamiento de un sólido. Por ejemplo, la disposición atómica del aluminio proporciona una buena ductilidad, mientras que la del hierro proporciona una buena resistencia. Los transductores cerámicos capaces de detectar tumores en el cuerpo humano se basan en una disposición atómica que produce un desplazamiento permanente de la carga eléctrica dentro del material. Debido a su diferente disposición atómica, el polietileno se deforma fácilmente, el caucho puede estirarse elásticamente y el epoxi es fuerte y frágil.

Cerámica metales

Enlace atómico de la cerámica: Discute la forma en que los cerámicos se unen. Clasificación: Muestra cómo se clasifican los cerámicos. Propiedades térmicas: Da las propiedades térmicas de los cerámicos. Propiedades ópticas: Describe las diferentes propiedades ópticas. Propiedades mecánicas: Habla de la fragilidad, la tensión y la deformación. Propiedades eléctricas: Habla de los dieléctricos y la superconductividad. Procesamiento de la cerámica: Ilustra diferentes métodos en la formación de productos.

Polímeros Reacciones de polimerización: Describe las diferentes reacciones utilizadas para fabricar polímeros. Estructura química de los polímeros: Discute las diferentes configuraciones químicas. Estructura física de los polímeros: Habla de la estructura cristalina de los polímeros. Miembros de los polímeros: Define los termoestables y los termoplásticos. Procesamiento de los polímeros: Describe las numerosas técnicas de procesamiento. Reciclaje: Habla sobre el reciclaje y por qué es importante.

Semiconductores Conductores, aislantes y semiconductores: Habla de las características eléctricas de los materiales. Aplicación e investigación: Habla de cómo funcionan las uniones p-n. Propiedades y procesamiento: Describe el procesamiento y las propiedades de los semiconductores.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad