Polímeros y su uso en la industria petrolera
Si hay algo que ha revolucionado la industria petrolera en los últimos tiempos, ese algo son los polímeros. Estas moléculas gigantes tienen una amplia variedad de aplicaciones en diferentes campos, pero han encontrado su hogar en la extracción de petróleo y gas.
Los polímeros se utilizan en la industria petrolera como aditivos que mejoran los procesos de producción e incrementan los rendimientos. El tipo de polímero que se utiliza con mayor frecuencia es el poliacrilamida.
¿Qué son los poliacrilamidas?
Los poliacrilamidas (PAM) son un tipo de polímero sintético que tiene una gran variedad de aplicaciones en la industria. Pero su uso más extendido en la industria petrolera es el mejoramiento de la recuperación secundaria de petróleo mediante inyección de agua (WAG, water alternating gas).
¿Cómo funcionan las PAM en el proceso WAG?
Cuando un yacimiento de petróleo comienza a disminuir su producción, una de las formas de estimular la salida del petróleo es inyectando agua en el yacimiento. Sin embargo, el agua tiende a seguir la ruta de menor resistencia, lo que significa que los canales de alta permeabilidad son los que reciben la mayor cantidad de agua y los de baja permeabilidad reciben menos.
Los polímeros, específicamente las PAM, se utilizan para aumentar la viscosidad del agua inyectada, lo que significa que el agua se comporta más como un gel que como un líquido. Esta propiedad permite que el agua ocupe los canales de baja permeabilidad y evita que se desplace rápidamente hacia los canales de alta permeabilidad.
Otra ventaja de las PAM es que permiten aumentar la eficiencia del proceso WAG, lo que se traduce en un aumento en la producción de petróleo y gas y, por lo tanto, en mayores ganancias para la industria.
Beneficios de usar PAM en la extracción de petróleo y gas
- Mejora la eficiencia del proceso WAG: como se mencionó anteriormente, las PAM permiten que el agua inyectada se comporte más como un gel, evitando la entrada de agua en canales de alta permeabilidad.
- Aumento en la recuperación del petróleo y gas: al mejorar la eficiencia del proceso WAG, se produce un aumento en la producción de petróleo y gas.
- Reducción en los costos de producción: al aumentar la eficiencia del proceso WAG y la recuperación de petróleo y gas, se reducen los costos de producción.
- Reducción en el impacto ambiental: la reducción de los costos de producción y la disminución en el consumo de agua y energía también se traducen en una reducción del impacto ambiental de la industria petrolera.
En conclusión, el uso de polímeros, y en particular el uso de poliacrilamidas, en la industria petrolera es una herramienta valiosa que ha permitido una mayor eficiencia en la extracción de petróleo y gas, con la consiguiente reducción en los costos de producción y mejoras en el impacto ambiental.
No. de prueba | % de recuperación sin PAM | % de recuperación con PAM |
---|---|---|
1 | 45 | 70 |
2 | 60 | 80 |
3 | 40 | 65 |