Son mejores los polimeros artificiales o los naturales

Polímeros naturales y sintéticos pdf

Paderes, Monissa, Ahirwal, Deepak y Fernández Prieto, Susana. “Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar” Physical Sciences Reviews, vol. 2, nº 9, 2017, pp. 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021

Paderes, M., Ahirwal, D. & Fernández Prieto, S. (2017). Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar. Physical Sciences Reviews, 2(9), 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021

Paderes, M., Ahirwal, D. y Fernández Prieto, S. (2017) Natural and synthetic polymers in fabric and home care applications. Physical Sciences Reviews, Vol. 2 (Issue 9), pp. 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021

Paderes, Monissa, Ahirwal, Deepak y Fernández Prieto, Susana. “Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar” Physical Sciences Reviews 2, nº 9 (2017): 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021

Diferencia entre polímeros naturales y sintéticos

ResumenLos polímeros desempeñan un papel importante como excipientes en cualquier forma farmacéutica. Influyen en la liberación del fármaco y deben ser estables, compatibles económicamente, no tóxicos, etc. Se clasifican en polímeros naturales y polímeros sintéticos. Los polímeros biodegradables sintéticos y naturales han recibido mucha más atención en las últimas décadas debido a sus potenciales aplicaciones en los campos relacionados con la protección del medio ambiente y el mantenimiento de la salud física. Los materiales biodegradables se utilizan en la agricultura, el envasado de medicamentos y otros ámbitos. En los últimos años ha aumentado el interés por los polímeros biodegradables. Se pueden distinguir dos clases de polímeros biodegradables: polímeros sintéticos o naturales. Los polímeros sintéticos se utilizan ampliamente en implantes y dispositivos biomédicos porque pueden fabricarse con diversas formas. Los polímeros naturales son básicamente polisacáridos, por lo que son biocompatibles y no tienen efectos secundarios. En este capítulo hemos analizado varios polímeros naturales, sus ventajas sobre los polímeros sintéticos y el papel de los polímeros naturales en el diseño de nuevos sistemas de administración de fármacos.

Lista de polímeros naturales

Los polímeros desempeñan un papel importante como excipientes en cualquier forma farmacéutica. Influyen en la liberación del fármaco y deben ser estables, compatibles económicamente, no tóxicos, etc. Se clasifican en polímeros naturales y polímeros sintéticos. Los polímeros biodegradables sintéticos y naturales han recibido mucha más atención en las últimas décadas debido a sus potenciales aplicaciones en los campos relacionados con la protección del medio ambiente y el mantenimiento de la salud física. Los materiales biodegradables se utilizan en la agricultura, el envasado de medicamentos y otros ámbitos. En los últimos años ha aumentado el interés por los polímeros biodegradables. Se pueden distinguir dos clases de polímeros biodegradables: polímeros sintéticos o naturales. Los polímeros sintéticos se utilizan ampliamente en implantes y dispositivos biomédicos porque pueden fabricarse con diversas formas. Los polímeros naturales son básicamente polisacáridos, por lo que son biocompatibles y no tienen efectos secundarios. En este capítulo hemos analizado varios polímeros naturales, sus ventajas sobre los polímeros sintéticos y el papel de los polímeros naturales en el diseño de nuevos sistemas de administración de fármacos.

Ejemplos de polímeros naturales y sintéticos

Diferentes clases de polímeros sintéticos (por ejemplo, PLLA, PLGA o PEG) y naturales[279,280]Moldeo por fusión: Se funden ambos polímeros y un porógeno adecuado, y luego, al enfriar la mezcla de polímeros, se obtiene el andamio. En este proceso, la porosidad se consigue disolviendo el porógeno en agua

PLA, PGA, PLGA-gelatina, PA[281]Espumado con gas: La pasta de gel de polímero junto con partículas de sal efervescente tamizadas se vierte en un molde y se sumerge en agua caliente. Formación de la matriz porosa tras la evolución del gas amoníaco y dióxido de carbono a partir de las partículas de sal de la matriz polimérica en solidificación.

Polímeros naturales como el alginato, la agarosa, la gelatina, el quitosano, etc., y mezclas de PGA, PLLA, PLGA, PLGA/PPF[284,285]Electrospinning: El proceso de electrospinning extrae una corriente continua y estrecha de material de un depósito de polímero fundido o solución a una placa colectora, donde el material se acumula, produciendo la estera fibrosa. Esto se consigue induciendo la acumulación de cargas en la superficie de la solución mediante la aplicación de fuertes voltajes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad