Ashland industries deutschland gmbh
Agua (y) Extracto de frutos de Vaccinium Myrtillus (y) Extracto de Saccharum Officinarum (Caña de azúcar) (y) Extracto de frutos de Citrus Aurantium Dulcis (Naranja) (y) Extracto de frutos de Citrus Limon (Limón) (y) Extracto de Acer Saccharum (Arce de azúcar)
Agua (y) Extracto de frutos de Vaccinium Myrtillus (y) Extracto de Saccharum Officinarum (Caña de azúcar) (y) Extracto de frutos de Citrus Aurantium Dulcis (Naranja) (y) Extracto de frutos de Citrus Limon (Limón) (y) Extracto de Acer Saccharum (Arce de azúcar)
Agua (y) Propanediol (y) Extracto de Fruta de Vitis Vinifera (Uva) (y) Extracto de Fruta de Citrus Aurantium Dulcis (Naranja) (y) Extracto de Fruta de Pyrus Malus (Manzana) (y) Extracto de Fruta de Citrus Limon (Limón) (y) Extracto de Fruta de Citrus Aurantifolia (Limón)
Agua, triglicérido caprílico/cáprico, extracto de semilla de Raphanus sativus [extracto de semilla de rábano], glicerina, lecitina, caprilil/glucósido caprílico, filtrado de raíz de Leuconostoc/ rábano, goma xantana, ácido cítrico, benzoato de sodio, sorbato de potasio
Agua (y) Poliglicerina-6 (y) Propanediol (y) Betaína (y) Extracto de Agrimonia Eupatoria (y) Extracto de Raíz de Potentilla Erecta (y) Extracto de Ascophyllum Nodosum (y) Extracto de Saccharomyces Cerevisiae (y) Extracto de Fruta de Vaccinium Angustifolium (Bluberry)
Distribuidores de Cosmo bio
La 2-Pyrol 2-pirrolidona se utiliza como solubilizador de fármacos y potenciador de la penetración en formas farmacéuticas parenterales e inyectables, específicamente en productos veterinarios. También se utiliza para mejorar la solvencia, la adherencia y la solubilidad en pinturas y revestimientos y tintas de impresión.
La 2-pirrolidona se utiliza para mejorar la solvencia, la adherencia y la solubilidad en pinturas, revestimientos y tintas de impresión. También se utiliza como solubilizador de fármacos y potenciador de la penetración en formas de dosificación parenteral e inyectable, concretamente en productos veterinarios.
Los productos Admiral son suspensiones poliméricas fluidificadas de éteres celulósicos que ofrecen un rendimiento superior con la ventaja añadida de un manejo más fácil. Cuando se añade a un recubrimiento de papel, Admiral FPS se espesa fácilmente para proporcionar el control reológico deseado.
Además, Admiral FPS es compatible con prácticamente todos los aglutinantes, pigmentos y aditivos de revestimiento, y se utiliza comercialmente en aplicaciones de hoja libre, cartón blanqueado, cartón reciclado y revestimiento ligero (LWC) de huecograbado.
Contacto con Ashland
Además, la fibroína de seda puede mezclarse con diferentes aditivos para formar andamios con nuevas propiedades. Entre ellos, los nanocompuestos que comprenden polímeros de seda y nanopartículas (NPs) han cobrado un creciente interés debido a las extraordinarias propiedades de las NPs, que difieren en sus propiedades de los materiales a granel. Por ello, el desarrollo de nanocompuestos de seda y NPs ha despertado un creciente interés en la investigación académica e industrial. La combinación de los activos de los materiales de fibroína de seda con los de las NPs resulta atractiva para obtener nuevas propiedades inalcanzables por los compuestos “clásicos” formados por los mismos materiales a granel.
En esta revisión, presentamos una visión general de los actuales nanocompuestos constituidos por fibroína de seda y NPs, con especial atención a las NPs inorgánicas (INPs), típicamente metales, óxidos y biocerámicas. En primer lugar, presentamos los conocimientos actuales sobre los andamios basados en la seda y sus principales aplicaciones. A continuación, describimos las principales INP (síntesis, propiedades) utilizadas para producir estos compuestos. Por último, ofrecemos una perspectiva de las posibles aplicaciones de los materiales nanocompuestos resultantes y directrices para ajustar sus propiedades y funciones.
Ashland industries europe gmbh
El comportamiento macroscópico de los materiales viene determinado por las interacciones químicas y físicas entre los átomos, promediando las fluctuaciones térmicas y mecánicas cuánticas. En el laboratorio de Ciencia Computacional y Modelización simulamos la materia a escala atómica, para poder predecir y optimizar las propiedades de los materiales y las moléculas a partir de los principios físicos fundamentales.
Para ello, necesitamos desarrollar métodos de simulación por ordenador que sean eficientes y precisos, basándonos en una experiencia interdisciplinar que combina la comprensión de la física estadística, la química cuántica y la ingeniería de materiales, con las herramientas matemáticas y computacionales de la ciencia de los datos y el aprendizaje automático. A continuación, aplicamos estas técnicas para abordar problemas de la ciencia de los materiales que son relevantes para cuestiones sociales apremiantes, desde la metalurgia de aleaciones ligeras para el transporte sostenible, hasta la determinación de la estructura y el comportamiento de materiales con enlaces de hidrógeno, como los compuestos farmacéuticos y los polímeros bioinspirados.