Polímeros naturales
Este trabajo es publicado por BioImpacts como un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Se permite el uso no comercial de la obra, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.
Este artículo ha sido citado por otros artículos en PMC.ResumenLos polímeros son materiales avanzados ampliamente utilizados, que se encuentran casi en todos los materiales utilizados en nuestra vida diaria. Hasta la fecha, la importancia de los polímeros ha sido mucho más destacada debido a sus aplicaciones en diferentes dominios de las ciencias, las tecnologías y la industria, desde los usos básicos hasta los biopolímeros y los polímeros terapéuticos. El objetivo principal de este editorial es acentuar los impactos pragmáticos de los polímeros en la vida cotidiana del ser humano.Palabras clave: Macromolécula, Monómero, Polímero natural, Polímero sintético
Los polímeros, una palabra de la que oímos hablar mucho, son muy vitales y no se puede imaginar la vida sin ellos. Los polímeros, una gran clase de materiales, están formados por muchas moléculas pequeñas denominadas monómeros que se enlazan entre sí para formar largas cadenas y se utilizan en muchos productos y bienes que usamos en la vida diaria.1
Tipos de polímeros
Un polímero es una molécula de gran tamaño formada por subunidades repetitivas unidas entre sí por enlaces químicos. ¿Necesita algunos ejemplos de polímeros? Aquí tienes una lista de materiales que son polímeros naturales y sintéticos, además de algunos ejemplos de materiales que no son polímeros en absoluto.
Los polímeros se encuentran tanto en la naturaleza como en los laboratorios. Los polímeros naturales se utilizaban por sus propiedades químicas mucho antes de que se entendieran en el laboratorio de química: La lana, el cuero y el lino se transformaban en fibras para fabricar ropa; los huesos de animales se hervían para fabricar colas. Los polímeros naturales son:
Los polímeros fueron fabricados por primera vez por personas que buscaban sustitutos para los naturales, en particular, el caucho y la seda. Entre los primeros polímeros se encuentran los semisintéticos, que son polímeros naturales modificados de alguna manera. Hacia 1820, se modificó el caucho natural haciéndolo más fluido; y el nitrato de celulosa preparado en 1846 se utilizó primero como explosivo y luego como material duro moldeable utilizado en collares, la película de Thomas Edison para el cine y la seda artificial de Hilaire de Chardonnet (llamada nitrocelulosa).
Usos de los polímeros
Los polímeros están formados por varias moléculas que se combinan para formar largas cadenas. Los polímeros suelen tener puntos de fusión y ebullición elevados, como el PVC (policloruro de vinilo), el poliestireno o la celulosa. Estas moléculas simples que se unen para formar polímeros se conocen como monómeros.
Los monómeros son los bloques de construcción de moléculas más complejas, llamadas polímeros. Por lo tanto, podemos decir que un monómero es una molécula que forma la unidad básica de los polímeros y se unen con otros monómeros para formar una molécula de cadena repetitiva. Como la glucosa, el cloruro de vinilo, los aminoácidos, etc.
Se forman con la ayuda de un proceso conocido como polimerización. Es el proceso de unión de monómeros más pequeños en los polímeros mediante un enlace covalente. Durante la polimerización, se pierden grupos químicos de los monómeros para que puedan unirse. En el caso de los biopolímeros de hidratos de carbono, se trata de una reacción de deshidratación en la que se forma agua.
Propiedades de los polímeros
Paderes, Monissa, Ahirwal, Deepak y Fernández Prieto, Susana. “Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar” Physical Sciences Reviews, vol. 2, nº 9, 2017, pp. 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021
Paderes, M., Ahirwal, D. & Fernández Prieto, S. (2017). Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar. Physical Sciences Reviews, 2(9), 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021
Paderes, M., Ahirwal, D. y Fernández Prieto, S. (2017) Natural and synthetic polymers in fabric and home care applications. Physical Sciences Reviews, Vol. 2 (Issue 9), pp. 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021
Paderes, Monissa, Ahirwal, Deepak y Fernández Prieto, Susana. “Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar” Physical Sciences Reviews 2, nº 9 (2017): 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021