Los documentales más importantes
Quería entender cómo hemos llegado a este momento; cómo la industria del plástico ha podido prosperar todos estos años frente a una crisis creciente y una oposición que es ahora más fuerte que nunca.
Las películas de plástico, las bolsas de plástico, los envoltorios de plástico que envuelven muchos productos envasados, todo eso va a la basura. Son los envases de margarina, las conchas de mar, los envases de charcutería. Hasta que haya una opción viable para reciclar esas cosas, deberíamos depositarlas en un vertedero.
En la parte inferior de todos estos envases de plástico está esta pequeña flecha de persecución, el pequeño símbolo de reciclaje con un número. Y el número-hay algunas palabras; dice, “1 PETE”. Este paquete aquí es técnicamente reciclable. Usted podría reciclar esto en un laboratorio.
Esto es clásico. Y si le das la vuelta a esto, ves las flechas de persecución. En la parte inferior, dice “100% reciclable”. No hay ningún programa en Oregón que quiera esto en la mezcla de la acera. Pero más de la mitad de todas las personas que viven en el área de Portland creen que esto pertenece en el contenedor de la acera.
Los mejores documentales científicos
En 2010, el afable documentalista Craig Foster había llegado al final de su carrera. Llevaba 20 años haciendo documentales. Con éxito, además: codirigió The Great Dance: A Hunter’s Story (2000), un estudio seminal y multipremiado sobre el pueblo indígena San en el desierto de Kalahari. Sin embargo, su energía habitual había empezado a abandonarle.
En lugar de deprimirse, Foster decidió bucear todos los días en un frío bosque de algas submarinas cerca de su casa en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). En una de esas inmersiones se encontró con un pulpo común que se escondía de los tiburones. La observación de un comportamiento tan complejo e hipnotizante dio a Foster una idea: durante el año siguiente, visitó al pulpo y siguió sus movimientos. Con el tiempo, el pulpo le respondió, le saludó e incluso jugó con él, y así Foster empezó a trazar un mapa del terreno común que existe entre dos formas de inteligencia salvajemente diferentes.Advertisement
Mezclando las imágenes de Foster con el espectacular e iridiscente trabajo de cámara del especialista submarino Roger Horrocks (responsable de algunas secuencias destacadas en las series de la BBC Nuestro Planeta y Planeta Azul II), My Octopus Teacher ganó dos categorías en los Critics’ Choice Documentary Awards, Mejor Documental de Ciencia/Naturaleza y Mejor Cinematografía.
Documentales locos
Los polímeros semiconductores estirables se han desarrollado como un componente clave para hacer posible una electrónica vestible similar a la de la piel, pero su rendimiento eléctrico debe mejorarse para permitir funcionalidades más avanzadas. En este trabajo se presenta un método de procesamiento en solución que puede lograr el ordenamiento y la alineación a múltiples escalas de polímeros conjugados en semiconductores estirables para mejorar sustancialmente su movilidad de portadores de carga. Utilizando el cizallamiento de la solución con una cuchilla de recubrimiento de microtrench, se logró la alineación a macroescala de las nanoestructuras de polímeros conjugados a lo largo de la dirección de transporte de carga. En conjunto, el confinamiento espacial a nanoescala alinea la conformación de la cadena y promueve el ordenamiento π-π de corto alcance, reduciendo sustancialmente la barrera energética para el transporte de portadores de carga. Como resultado, las movilidades de las películas de polímeros conjugados estirables se han multiplicado por tres y se han mantenido bajo una tensión de hasta el 100%. Este método también puede servir de base para la fabricación de películas semiconductoras estirables de gran superficie, como ha demostrado el recubrimiento con rodillo de películas a escala de un metro.
Documental sobre física cuántica
ResumenLas soluciones poliméricas y los sólidos que contienen moléculas sensibles a la luz pueden sufrir fotocontracción, por lo que la energía de la luz se convierte en energía mecánica1,2,3,4,5,6,7,8. Aquí mostramos que una sola película de una red de cristal líquido que contiene un cromóforo de azobenceno puede doblarse repetidamente y con precisión a lo largo de cualquier dirección elegida utilizando luz linealmente polarizada. Este sorprendente efecto fotomecánico es el resultado de una contracción de volumen fotoselectiva y puede ser útil en el desarrollo de actuadores de alta velocidad para aplicaciones a micro o nanoescala, por ejemplo en microrobots en medicina o micropinzas ópticas.
ComentariosAl enviar un comentario, usted acepta cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentra algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márquelo como inapropiado.