Ejemplos de polimeros en la vida diaria

Los polímeros en la vida cotidiana wikipedia

La química es una ciencia natural que existe desde la antigüedad. Las aplicaciones de la química en las civilizaciones antiguas han estado relacionadas con la minería, la tintorería, la medicina y la fabricación de vidrio. Las civilizaciones, como la egipcia, la babilónica y la india, lograron utilizar la química de forma práctica en esos campos, pero no desarrollaron conocimientos teóricos que pudieran considerarse una ciencia.

El siglo XVII fue testigo del inicio de la química moderna, cuando Boyle realizó sus investigaciones sobre los elementos, Joseph Priestly reconoció el gas oxígeno, Henry Cavendish descubrió la composición del agua y John Dalton desarrolló la teoría atómica moderna.

La química es la ciencia de la materia y el estudio de las propiedades, la estructura, la composición, el comportamiento, las interacciones y las variables de la materia. La química está relacionada con diferentes ramas de la ciencia, como la física, la astronomía, la geología y la biología.

En la época actual, hay muchas aplicaciones de la química en la vida. En este artículo, hablaremos de una de las aplicaciones más importantes de la química en la industria: los polímeros. Los polímeros desempeñan un papel muy importante en muchas industrias diferentes debido a sus propiedades únicas.

Usos de los polímeros sintéticos en la vida cotidiana

¿Qué es un polímero? Un polímero es cualquier sustancia que se fabrica combinando varias unidades de una sustancia conocida como “monómero”. De ahí que reciba el nombre de “poli” (que significa “muchos”) y “mer” (que significa “unidad”).

La complejidad de las estructuras de los polímeros es muy variada, lo que los hace muy versátiles y facilita sus innumerables aplicaciones. Como se ve por todas partes, desde los plásticos de un solo uso hasta los electrodomésticos de alta calidad, los polímeros encuentran su utilidad en todos los aspectos del estilo de vida moderno.

En este proceso químico, los monómeros, en presencia de catalizadores adecuados, reaccionan para formar diversos polímeros. Los dos tipos principales de reacciones de polimerización que dan lugar a los polímeros son la polimerización por adición y la polimerización por condensación. Aquí, un monómero, generalmente insaturado, reacciona mediante la reacción de adición. Esto produce una cadena del polímero deseado. En pocas palabras, {eq}nRCH=CH_2 \rightarrow [RCH-CH_2]_n {/eq} En el primer paso, el de iniciación, los dobles enlaces del monómero serán atacados por un radical de un iniciador. Esto conduce a la formación de un compuesto intermedio formado por el radical del iniciador y el monómero. En el segundo paso, este compuesto reacciona con otro monómero, propagando así la reacción. Finalmente, en el paso de terminación, se forma el polímero y el radical se une con otro radical en el paso de crecimiento de la cadena. Ejemplo: la formación del PVC. Propiedades de los polímerosLa diferencia de estructura, el tipo de fuerzas intermoleculares implicadas y el método utilizado para la síntesis son algunos de los factores que influyen en las propiedades de los polímeros. Las propiedades a tener en cuenta son las físicas y las químicas.

Enumere 5 polímeros de uso común en la vida cotidiana.

Este trabajo es publicado por BioImpacts como un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Se permite el uso no comercial de la obra, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.

Este artículo ha sido citado por otros artículos en PMC.ResumenLos polímeros son materiales avanzados ampliamente utilizados, que se encuentran casi en todos los materiales utilizados en nuestra vida diaria. Hasta la fecha, la importancia de los polímeros ha sido mucho más destacada debido a sus aplicaciones en diferentes dominios de las ciencias, las tecnologías y la industria, desde los usos básicos hasta los biopolímeros y los polímeros terapéuticos. El objetivo principal de este editorial es acentuar los impactos pragmáticos de los polímeros en la vida cotidiana del ser humano.Palabras clave: Macromolécula, Monómero, Polímero natural, Polímero sintético

Los polímeros, una palabra de la que oímos hablar mucho, son muy vitales y no se puede imaginar la vida sin ellos. Los polímeros, una gran clase de materiales, están formados por muchas moléculas pequeñas denominadas monómeros que se enlazan entre sí para formar largas cadenas y se utilizan en muchos productos y bienes que usamos en la vida diaria.1

Usos importantes de los polímeros en nuestra vida cotidiana

Los monómeros son moléculas de baja masa molecular que, tras pasar por el proceso de polimerización, generan una macromolécula polimérica. También se unen entre sí mediante covalentes, los meros, que son unidades que se repiten en un polímero.

Este proceso de formación de polímeros se denomina polimerización, y su grado se refiere al número de meros disponibles en una cadena polimérica. Mediante este procedimiento se crean varios tipos de compuestos.

Existen varios tipos de polímeros. Entre los principales están: los naturales, los sintéticos, los de adición, los de condensación y los de reordenación. Para obtener información más detallada sobre cada uno de ellos, consulte las siguientes descripciones.

Los polímeros sintéticos o artificiales se fabrican en el laboratorio y suelen tener ingredientes derivados del petróleo. Los ejemplos más conocidos de esta opción son: el poliestireno, el metilpolimetacrilato (acrílico), el polipropileno, el polietileno y el policloruro de vinilo (PVC).

Este compuesto se obtiene mediante la adición sucesiva de monómeros. Como ejemplos de estos polímeros tenemos los polisacáridos, que están formados por monómeros de monosacáridos, y las proteínas, que se producen por monómeros de aminoácidos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad