ECUACIONES DE BUTLER VOLMER Y TAFEL
Polímeros redox conductores para materiales de electrodos: Estrategias sintéticas y propiedades electroquímicasHuang, Xiao Universidad de Uppsala, Dominio Disciplinario de la Ciencia y la Tecnología, Química, Departamento de Química – BMC, Química Orgánica.
FinanciadorSweGRIDS – Swedish Centre for Smart Grids and Energy StorageConsejo Sueco de InvestigaciónFundación Sueca para la Investigación Estratégica Disponible desde: 2017-12-21 Creado: 2017-11-23 Última actualización: 2018-03-08
Resumen [es]La combinación de moléculas pequeñas de alta capacidad de carga como grupos colgantes con una columna vertebral de polímero conductor que tiene una buena conductividad electrónica al doparse, da la posibilidad de diseñar un material polimérico redox conductor de alta capacidad para aplicaciones de almacenamiento de energía eléctrica. El efecto sinérgico deseado de los dos componentes requiere la coincidencia de energía, así como la compatibilidad química del grupo colgante y la columna vertebral del polímero. En este trabajo investigamos la combinación del tereftalato de dietilo (DeT) con los polímeros conductores basados en el tiofeno (PT), el poli(3,4-etilendioxitiofeno) (PEDOT) y el polifeniltiofeno. Demostramos que se consigue una respuesta electroquímica estable y bien definida del DeT, junto con todos los polímeros conductores excepto el PT, en un electrolito de hexafluorofosfato de tetrabutilamonio, lo que indica una buena coincidencia energética así como una compatibilidad química entre el DeT y los polímeros. Variando el tamaño de los cationes de amonio en los electrolitos, mostramos además cómo este tamaño afecta a la conductividad y a la estabilidad cíclica de los polímeros y también que el rendimiento de dopaje n de todos los polímeros conductores puede mejorarse mediante el uso de cationes de alquil amonio más pequeños. Sobre la base de estos resultados, sugerimos que el PEDOT y el PT son candidatos adecuados para una columna vertebral de polímeros conductores redox con grupos colgantes DeT.
Tutorial sobre el pH: teoría, medición y mantenimiento de los electrodos
En esta investigación, la preparación de polímero conductor de sal esmeralda (ES) de poli(O-toluidina) dopado con HCL (POT/HCL) por polimerización oxidante dopaje externo por DBSA el efecto del disolvente en la caracterización eléctrica de Poly (O-toluidina) fue estudiado.POT (EB) en polvo se disolvió completamente en todos los disolventes tales como cloroformo, ácido fórmico, Tolueno, y meta-cresol. La morfología y la composición del POT se midieron mediante SEM y EDX. Se utilizaron técnicas de dos sondas para calcular la conductividad eléctrica; se utilizó un electrodo de dedo interdigitado para medir la conductividad eléctrica. También se estudió el efecto de las temperaturas sobre la conductividad eléctrica para proporcionar un calentamiento en el rango de (303-373 K) y se utilizó para la energía de activación encontrada de (POT) en un disolvente diferente.
En esta investigación, la preparación conductora de polímero de sal esmeraldina (O-Toluidina) (ES) dopado con HCL (POT/HCL) por polimerización oxidante dopaje externo por DBSA el efecto del disolvente en la caracterización eléctrica de Poly (O-toluidina) fue estudiado.POT (EB) en polvo fue completamente disolver en todos los disolventes como el cloroformo, ácido fórmico, Tolueno, y meta-cresol. La morfología y la composición del POT se midieron mediante SEM y EDX. Se utilizaron técnicas de dos sondas para calcular la conductividad eléctrica; se utilizó un electrodo de dedo interdigitado para medir la conductividad eléctrica. También se estudió el efecto de las temperaturas sobre la conductividad eléctrica para proporcionar un calentamiento en el rango de (303-373 K) y se utilizó para la energía de activación encontrada de (POT) en un disolvente diferente.
Nueva familia de tioantimonatos de litio superiónicos de Argyrodite
Knoll, Andrew J., Luan, Pingshan, Pranda, Adam, Bruce, Robert L., y Oehrlein, Gottlieb S. Polymer etching by atmospheric-pressure plasma jet and surface micro-discharge sources: Análisis de la energía de activación y direccionalidad del grabado. Estados Unidos: N. p., 2018.
Knoll, Andrew J., Luan, Pingshan, Pranda, Adam, Bruce, Robert L., & Oehrlein, Gottlieb S. Polymer etching by atmospheric-pressure plasma jet and surface micro-discharge sources: Análisis de la energía de activación y direccionalidad del grabado. Estados Unidos. https://doi.org/10.1002/ppap.201700217
Materiales piezoeléctricos – Un cruce entre La detección
ResumenEn este estudio se realiza el análisis eléctrico, dieléctrico y morfológico de electrolitos poliméricos compuestos que contienen óxido de polietileno, nanorellenos de alúmina y yoduro de tetrapropilamonio. La dependencia de la temperatura de la conductividad muestra una energía de activación de 0,23, 0,20 y 0,29 eV para los electrolitos que contienen 0, 5 y 15 % en peso de alúmina, respectivamente, cuando los datos se ajustan a la ecuación de Arrhenius. Estos valores de energía de activación están en buena concordancia con los determinados a partir de las mediciones dieléctricas. El resultado confirma el hecho de que la conductividad se activa tanto por la movilidad como por la densidad de portadores de carga. Las isotermas de conductividad demostraron la existencia de dos picos, a 5 y 15 % en peso de composición de Al2O3. Los valores más altos de conductividad de 2,4 × 10-4, 3,3 × 10-4 y 4,2 × 10-4 S cm-1 se obtienen para la muestra con 5 wt.% de Al2O3 a 0, 12 y 24 °C, respectivamente, lo que sugiere una mejora de la conductividad en comparación con la de las muestras sin alúmina.
2 (0,005 g) y EC (0,700 g). La fracción de masa de alúmina en el electrolito se varió según la Tabla 1. El porcentaje en peso de la alúmina con respecto al peso del PEO también se indica en la Tabla 1.Tabla 1 Composición del relleno de alúmina en las muestras de electrolitoTabla completa