Normatividad existente para el uso y dispocision de polimeros unam

Entorno de copolímeros de acrilatos

volver a la referencia Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (2019) Facts & figures about materials, waste, and recycling: plastics: material specific data. https://www.epa.gov/facts-and-figures-about-materials-waste-and-recycling/plastics-material-specific-data. Consultado el 15 de noviembre de 2019

volver a la referencia Jambeck J, Geyer R, Wilcox C, Siegler T, Perryman M, Andrady A, Narayan R, Lavender Law K (2015) Plastic waste inputs from land into the ocean. Science 347(6223):768-771. https://doi.org/10.1126/science.1260352 CrossRef

volver a la referencia Lebreton L, van der Zwet J, Damsteeq J-W, Slat B, Andrady A, Reisser J (2017) River plastic emissions to the world’s oceans. Nat Commun 8:15611. https://doi.org/10.1038/ncomms15611 CrossRef

volver a la referencia Katz C (2019) Piling up: how china’s ban on importing waste has stalled global recycling. Yale 360:7. https://e360.yale.edu/features/piling-up-how-chinas-ban-on-importing-waste-has-stalled-global-recycling

volver a la referencia Wagner M, Scherer C, Alvaraez-Munoz D, Brennholt N, Bourrain X, Buchinger S, Fries E, Grosbois C, Klasmeier J, Marti T, Rodríguez-Mozaz S, Urbatzka R, Vethaak AD, Winther-Nielsen M, Reifferscheid G (2014) Microplastics in freshwater ecosystems: Lo que sabemos y lo que necesitamos saber. Environ Sci Eur 26(12). https://doi.org/10.1186/s12302-014-0012-7

Ácido acrílico

Fieschi, Maurizio y Pretato, Ugo. “13. Environmental life cycle of biodegradable plastics”. Handbook of Biodegradable Polymers, editado por Catia Bastioli, Berlín, Boston: De Gruyter, 2020, pp. 393-408. https://doi.org/10.1515/9781501511967-013

Fieschi, M. & Pretato, U. (2020). 13. Environmental life cycle of biodegradable plastics. En C. Bastioli (Ed.), Handbook of Biodegradable Polymers (pp. 393-408). Berlín, Boston: De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9781501511967-013

Fieschi, M. y Pretato, U. 2020. 13. Environmental life cycle of biodegradable plastics. En: Bastioli, C. ed. Handbook of Biodegradable Polymers. Berlín, Boston: De Gruyter, pp. 393-408. https://doi.org/10.1515/9781501511967-013

Fieschi, Maurizio y Pretato, Ugo. “13. Environmental life cycle of biodegradable plastics” En Handbook of Biodegradable Polymers editado por Catia Bastioli, 393-408. Berlín, Boston: De Gruyter, 2020. https://doi.org/10.1515/9781501511967-013

Fieschi M, Pretato U. 13. Ciclo de vida ambiental de los plásticos biodegradables. En: Bastioli C (ed.) Handbook of Biodegradable Polymers. Berlín, Boston: De Gruyter; 2020. p.393-408. https://doi.org/10.1515/9781501511967-013

Polímero acrílico de estireno

ESM 1(PDF 218 kb)Derechos y permisosImpresiones y permisosSobre este artículoCite este artículoGaytán, I., Burelo, M. & Loza-Tavera, H. Estado actual de la biodegradabilidad de los polímeros acrílicos: microorganismos, enzimas y vías metabólicas implicadas.

Appl Microbiol Biotechnol 105, 991-1006 (2021). https://doi.org/10.1007/s00253-020-11073-1Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Poliacrilonitrilo

Prácticas Humanas IntegradasResumenEl acceso al agua potable es un Derecho Humano fundamental para una vida digna. Lamentablemente, muchas personas en México carecen de este preciado recurso. Según la Beverage Marketing Corporation, el año pasado el consumo de agua embotellada en México fue de casi 10 millones de galones, lo que representa el 9% del volumen global. Además, el consumo per cápita fue de 74.4 galones, posicionando al país en el primer lugar mundial en esta clasificación [1]. Una de las principales razones de este alto consumo es la mala calidad del servicio de abastecimiento y la inadecuada gestión de los recursos hídricos, por eso un número importante de personas opta por comprar agua embotellada, que es asequible y fácil de conseguir [2]; sin embargo, existe un desconocimiento generalizado de las sustancias que podrían estar presentes en el agua embotellada y los problemas de salud que podrían causar. Por ejemplo, estas sustancias son los compuestos perturbadores del sistema endocrino (EDC), que pueden encontrarse en las partículas microplásticas generadas por la abrasión del plástico; por lo tanto, suelen estar presentes en los alimentos y las bebidas. Los EDC se utilizan en la producción de muchos productos de plástico, y se ha demostrado que pueden imitar a diferentes hormonas, interfiriendo con las señales basadas en las hormonas en el cuerpo (lea más aquí).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad