Polimeros de adiccion y beneficios del uso adecuado

Aditivos para polímeros wikipedia

puede resolverse bajo las condiciones de contorno apropiadas para obtener una expresión para la concentración Ci(x,t). Di es la difusividad del soluto en la matriz polimérica, y Ci es la concentración de la especie i. Se han tabulado las ecuaciones para calcular Di para hidrogeles porosos, microporosos y no porosos (6). La diferenciación de Ci(x,t) con respecto a x permite sustituir este resultado en la primera ley de Fick:

Esta expresión puede entonces integrarse bajo las condiciones de contorno apropiadas en la interfaz, x, para desarrollar una ecuación para Mt, donde Mt es la masa acumulada o los moles liberados del sistema (7):

Con los sistemas dispersos (C0 > CS), la situación es más compleja ya que las regiones precipitadas se consideran no difusas y desaparecen en función de la liberación del fármaco para crear un problema de frontera móvil. La conocida ecuación de Higuchi (para geometría plana),

Tipos de aditivos en los polímeros

La fabricación de plásticos ha evolucionado mucho con el tiempo. Al principio, los plásticos se fabricaban con unos pocos materiales naturales, pero ahora hay miles de plásticos formulados a partir de una amplia gama de materiales naturales y sintéticos. Uno de los grandes cambios a lo largo del tiempo en las formulaciones de los plásticos es el uso de aditivos para los polímeros.

Los aditivos son sustancias químicas que se añaden al polímero base para mejorar la procesabilidad, prolongar la vida útil y/o conseguir las propiedades físicas o químicas deseadas en el producto final. Aunque el contenido de los aditivos suele ser de sólo unos pocos porcentajes, su impacto en el rendimiento y la estabilidad del polímero es significativo. Una vez añadidos los aditivos, la mezcla de polímeros se denomina masterbatch y se procesa en consecuencia.

Existen innumerables opciones en cuanto a aditivos y cada una de ellas ofrece una mejora específica de la funcionalidad o la estabilidad del polímero. La selección de los aditivos adecuados para su polímero puede parecer una tarea desalentadora, por lo que es fundamental elegir a un socio, como Amcor, que cuente con amplios conocimientos sobre diversos aditivos y resinas, así como con experiencia en los procesos de composición y mezcla más avanzados. Amcor le guiará a través del proceso de selección para garantizar que se eligen los aditivos adecuados para su aplicación específica.

¿Qué son los aditivos poliméricos?

Este trabajo es publicado por BioImpacts como un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Se permite el uso no comercial de la obra, siempre que se cite adecuadamente la obra original.

Este artículo ha sido citado por otros artículos en PMC.ResumenLos polímeros son materiales avanzados ampliamente utilizados, que se encuentran casi en todos los materiales utilizados en nuestra vida diaria. Hasta la fecha, la importancia de los polímeros ha sido mucho más destacada debido a sus aplicaciones en diferentes dominios de las ciencias, las tecnologías y la industria, desde los usos básicos hasta los biopolímeros y los polímeros terapéuticos. El objetivo principal de este editorial es acentuar los impactos pragmáticos de los polímeros en la vida cotidiana del ser humano.Palabras clave: Macromolécula, Monómero, Polímero natural, Polímero sintético

Los polímeros, una palabra de la que oímos hablar mucho, son muy vitales y no se puede imaginar la vida sin ellos. Los polímeros, una gran clase de materiales, están formados por muchas moléculas pequeñas denominadas monómeros que se enlazan entre sí para formar largas cadenas y se utilizan en muchos productos y bienes que usamos en la vida diaria.1

Administración de fármacos con polímeros

Los polímeros plásticos tienen propiedades de reacción química similares a las de las moléculas pequeñas, aunque los propios polímeros son de mayor tamaño. Esto significa que una serie de factores diferentes, como las condiciones térmicas, el agrietamiento por tensión o la difusión de aditivos químicos, pueden alterar la estructura molecular del polímero plástico y, por tanto, las propiedades fundamentales de la mayoría de los materiales poliméricos plásticos. Algunos cambios, como la reducción involuntaria del peso molecular, pueden provocar la degradación del plástico y el fracaso del producto, mientras que otros pueden complementar o mejorar las características de un polímero.

La mayoría de los aditivos plásticos se introducen en un compuesto para producir un resultado específico, ya sea para aumentar la conformabilidad o simplemente para cambiar la pigmentación. En el caso de los copolímeros, que se componen de unidades moleculares variadas y repetitivas, cada sustancia incluida en el material desempeña un papel en su composición química global. Esto hace que sea importante controlar cuidadosamente la cantidad y los tipos de aditivos que se incluyen, porque normalmente no se unen a una molécula de polímero y, por tanto, aumentan la susceptibilidad química de un material plástico. Los diferentes tipos de aditivos muestran diferentes vulnerabilidades y fortalezas, pero cada uno de ellos puede influir en la eficacia de la producción de polímeros.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad