Ejemplos de polímeros naturales en la vida cotidiana
Paderes, Monissa, Ahirwal, Deepak y Fernández Prieto, Susana. “Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar” Physical Sciences Reviews, vol. 2, nº 9, 2017, pp. 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021
Paderes, M., Ahirwal, D. & Fernández Prieto, S. (2017). Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar. Physical Sciences Reviews, 2(9), 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021
Paderes, M., Ahirwal, D. y Fernández Prieto, S. (2017) Natural and synthetic polymers in fabric and home care applications. Physical Sciences Reviews, Vol. 2 (Issue 9), pp. 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021
Paderes, Monissa, Ahirwal, Deepak y Fernández Prieto, Susana. “Polímeros naturales y sintéticos en aplicaciones textiles y de cuidado del hogar” Physical Sciences Reviews 2, nº 9 (2017): 20170021. https://doi.org/10.1515/psr-2017-0021
Lista de polímeros y sus monómeros pdf
Antes de los primeros años de la década de 1920, los químicos dudaban de la existencia de moléculas con pesos moleculares superiores a unos pocos miles. Este punto de vista limitado fue cuestionado por Hermann Staudinger, un químico alemán con experiencia en el estudio de compuestos naturales como el caucho y la celulosa. En contraste con la racionalización predominante de estas sustancias como agregados de pequeñas moléculas, Staudinger propuso que estaban formadas por macromoléculas compuestas por 10.000 o más átomos. Formuló una estructura polimérica para el caucho, basada en una unidad repetitiva de isopreno (denominada monómero). Por sus aportaciones a la química, Staudinger recibió el Premio Nobel en 1953. Los términos polímero y monómero derivan de las raíces griegas poly (muchos), mono (uno) y meros (parte).
El reconocimiento de que las macromoléculas poliméricas constituyen muchos materiales naturales importantes fue seguido por la creación de análogos sintéticos con diversas propiedades. De hecho, las aplicaciones de estos materiales como fibras, películas flexibles, adhesivos, pinturas resistentes y sólidos resistentes pero ligeros han transformado la sociedad moderna. En los siguientes apartados se analizan algunos ejemplos importantes de estas sustancias.
Polímeros sintéticos
ResumenEl poliuretano es uno de los copolímeros más utilizados y se forma por la reticulación de isocianatos y polioles. Sus propiedades físicas dependen en gran medida de las estructuras de los monómeros, por lo que es muy importante caracterizar los monómeros del poliuretano. En este estudio, desarrollamos un método para analizar muestras desconocidas de poliuretano utilizando la espectrometría de masas de tiempo de vuelo por cromatografía de gases por pirólisis (Py-GC-TOFMS) con ionización química a presión atmosférica asistida por dopante (dAPCI). Un conjunto de espumas de poliuretano estándar producidas con varios monómeros diferentes se analizan mediante Py-GC-TOFMS. La GC-dAPCI-TOFMS es un método de ionización suave de alta resolución para el análisis GC-MS que proporciona información de masa precisa de las moléculas separadas por GC. Los datos obtenidos por este método pueden clasificar eficazmente diferentes monómeros utilizando el análisis de componentes principales (PCA), agrupando polímeros con los mismos monómeros y proporcionando características estructurales significativas para cada monómero. Además, los compuestos característicos se identifican utilizando la disociación inducida por colisión (CID) en la fuente y el análisis CSI:FingerID. En cambio, el mismo conjunto de muestras analizadas por Py-GC-electron ionization (EI)-MS sólo pudo separar parcialmente algunos de los monómeros.
Usos de los polímeros
Los polímeros están siempre presentes para miles de millones de personas en países de todo el mundo. Son la base de muchas industrias, como la de la construcción, la electrónica, el embalaje y el transporte. A la mayoría de los niños que nacen hoy en día les costaría imaginar un mundo sin plásticos.
Los polímeros buscan continuamente propiedades nuevas o mejoradas. Éstas van desde las capacidades electrónicas, ópticas y magnéticas hasta la biodegradabilidad y sus características mecánicas. El nivel de reciclaje de los plásticos y las implicaciones medioambientales de su presencia en los vertederos y los océanos presionan a los productores para que encuentren nuevas soluciones. La disponibilidad y el coste de los monómeros clave pueden variar mucho, y para muchos polímeros incluso unos pocos días perdidos de fabricación en un año pueden amenazar la viabilidad económica del producto. El aumento de la disponibilidad de gas natural ha ofrecido nuevas opciones de monómeros, que requieren nuevas inversiones e investigaciones, pero que podrían ayudar a sostener la fuerte demanda de polímeros.
Las herramientas de investigación de ILS permiten a los químicos e ingenieros encontrar procesos mejorados para los polímeros existentes, o procesos robustos y bien entendidos para nuevos productos. Nuestros reactores permiten a nuestros clientes combinar monómeros en una amplia gama de temperaturas, presiones y otras condiciones de reacción de forma segura y controlable. Ofrecemos datos en línea perfectamente integrados o cómodos análisis fuera de línea para que los clientes puedan supervisar y controlar sus sistemas con gran precisión.