Polimeros resistentes y que pueda ser esterilizado vaarias veces

Objetivo de la esterilización

Desde su descubrimiento, a principios del siglo XIX, el poise (P) se ha utilizado como unidad de medida de la viscosidad. Ha aportado importantes avances en la fabricación de productos, sobre todo en alimentación, cuidado personal y farmacia.

Hay materiales que tienen una gran repercusión en nuestra vida cotidiana, pero apenas tenemos en cuenta de dónde proceden y cómo se fabrican. Un ejemplo de estos materiales a los que se presta poca atención es el caucho. Haga clic aquí para saber más.

Los productos de marca blanca han difuminado las líneas entre sus homólogos de marca en cuanto a su calidad percibida. Desde los materiales utilizados, la marca y el envase, las marcas privadas han cambiado la percepción de los consumidores y sus hábitos de compra.

El mercado actual del cannabis no podría ser mucho más diferente de los estereotipos anticuados que rodean al sector. Haga clic aquí para leer más sobre cómo este mercado de rápido crecimiento se está convirtiendo en una de las mayores industrias de Norteamérica y del mundo.

El multimillonario sector de la belleza estadounidense está creciendo a un ritmo exponencial. La adopción de nuevas tecnologías, el aumento de la transparencia y las prácticas sostenibles han contribuido al éxito del sector y han creado una experiencia relevante para el consumidor.

Esterilización a baja temperatura

La esterilización por vapor, también conocida como autoclave, consiste en generar o inyectar vapor saturado en una cámara de presión a una temperatura de 121-148 °C (250-300 °F) a 15 psi durante un periodo de tiempo suficiente para proporcionar la esterilización. Algunos plásticos se degradan con el autoclave.

La esterilización por calor seco requiere una temperatura significativamente más alta que la esterilización por vapor para lograr un efecto germicida igual. El calor seco no suele ser adecuado para los plásticos debido a su baja conductividad térmica, así como a la dificultad de asegurar que toda la pieza o conjunto haya sido expuesta a suficiente calor para garantizar la esterilización.

El gas de óxido de etileno (EtO) se utiliza con frecuencia para esterilizar materiales que de otro modo serían demasiado sensibles al calor o a la esterilización por radiación. Muchos plásticos entran en esta categoría y la esterilización con EtO se utiliza con frecuencia para los dispositivos médicos de un solo uso hechos de plástico. El gas EtO requiere una manipulación cuidadosa debido a su inflamabilidad y a lo venenoso que es. Los estrictos requisitos de manipulación y un proceso de esterilización técnicamente complejo hacen que el EtO sea adecuado principalmente para esterilizaciones de gran volumen.

Esterilización por calor húmedo

El tiempo de exposición (esterilización) es un factor crítico simplemente porque todos los organismos no mueren al mismo tiempo. Se requiere un tiempo mínimo a la temperatura de esterilización para matar a todos los organismos. Las esporas de Geobacillus stearothermophilus (Bst) se utilizan generalmente para probar los ciclos de esterilización por vapor porque son extremadamente resistentes a la esterilización por calor húmedo. Además, no son patógenas y están disponibles en el mercado. El número de supervivientes se suele representar en una escala logarítmica. Una curva de supervivencia en línea recta como la que se muestra en la Figura 1 es típica.

Para el propósito de esta discusión, se utiliza un valor D121 de 2.0 minutos y una temperatura de esterilización de 121°C (250°F). Un ciclo de esterilización típico incluirá una fase de exposición de al menos 20 minutos a 121°C (250°F) para un nivel de garantía de esterilidad (SAL) de 10-4, suponiendo una población inicial de un millón (106) de organismos. Esto significa que hay una posibilidad entre diez mil (10-4) de que una sola espora Bst viable sobreviva al proceso. Por cada dos minutos adicionales de exposición a 121°C (250°F), la SAL se reduce en un factor de diez. El SAL requerido varía según la aplicación. Se debe tener cuidado para asegurar el SAL correcto antes del desarrollo del ciclo. La carga biológica real de los productos que se esterilizan se eliminará lógicamente más rápido que la Bst. El “exceso” resultante es un método aceptado para la esterilización de artículos duraderos y debe utilizarse cuando sea posible.2

Significado de eo estéril

Abrir en una ventana aparteFigura 1.1Diagrama de una bacteria típica.1Para la versión en color de esta figura, se remite al lector a la versión en línea de este libro.Abrir en una ventana aparteFigura 1.2Micrografía electrónica de barrido de la bacteria del cólera.1Abrir en una ventana aparteFigura 1.3Morfologías bacterianas comunes.Las bacterias suelen clasificarse como Gram positivas y Gram negativas. La principal diferencia entre las dos formas de bacterias es la composición y la estructura de las paredes celulares de ambas, como se muestra en la Fig. 1.4

Abrir en otra ventanaFigura 1.4La diferencia estructural de las paredes celulares de las bacterias Gram positivas y Gram negativas.1 Para ver la versión en color de esta figura, el lector debe consultar la versión en línea de este libro.Los dos tipos de bacterias pueden responder de forma diferente a los procesos de esterilización. Los procesos de esterilización que matan a las bacterias suelen hacerlo por:

1.1.2. VirusUn virus es un pequeño agente infeccioso que sólo puede replicarse dentro de las células vivas de los organismos. Son demasiado pequeños para ser vistos con un microscopio de luz. Los virus no son plantas, animales o bacterias, sino que son más bien parásitos. Son parásitos porque, sin una célula huésped, no pueden realizar sus funciones vitales ni reproducirse. Aunque parezcan organismos vivos por su capacidad de reproducción, los virus no están vivos: el tamaño medio de un virus es una centésima parte del de una bacteria. Todos los virus contienen ácido nucleico, ya sea ADN o ARN (pero no ambos), y una cubierta proteica que recubre el ácido nucleico. Los virus presentan una gran diversidad de formas y tamaños denominados morfologías.2 Los virus son inactivos cuando están fuera de una célula viva, pero su ácido nucleico, una vez que entra en la célula, puede asumir las actividades de ésta, que es principalmente reproducirse y salir de la célula para infectar otras células. Figura 1.5

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad