Tipos de procesos de polimeros colado que es

Máquina de fundición de plástico

La fabricación de productos de polímero implica varios procesos distintos, cada uno con ventajas y aplicaciones específicas. A pesar de la creciente popularidad de la fabricación aditiva (comúnmente conocida como impresión 3D), la mayoría de las piezas de caucho y plástico se fabrican mediante procesos de moldeo tradicionales.

Esta entrada del blog está diseñada para ayudarle a entender cómo el aprovechamiento de los diferentes tipos de procesos de moldeo produce componentes de caucho y plástico duraderos y de alta calidad para las demandas únicas de su próximo proyecto. Tras definir brevemente el proceso de moldeo, desglosaremos las ventajas y aplicaciones de los cuatro tipos diferentes.

El moldeo es uno de los cinco procesos principales de la fabricación de caucho y plástico, junto con la fundición, el moldeado, el mecanizado y la fabricación aditiva. Aunque comparten algunas similitudes, los procesos son bastante diferentes.

Un proceso de moldeo utiliza la presión y el calor para llenar la cavidad de un molde, un marco rígido también conocido como matriz. La materia prima, normalmente flexible como el plástico, el vidrio o la cerámica, se mantiene bajo presión hasta que se solidifica o vulcaniza (es decir, empieza a endurecerse). Las ventajas del moldeo son una mayor precisión, versatilidad y eficacia.

Ventajas y desventajas de la fundición de polímeros

El moldeo se utiliza principalmente durante el proceso de fabricación del plástico. El plástico es un material sintético, y para darle la forma deseada se utilizan diferentes procesos de moldeo. Cada proceso requiere la manipulación del plástico fundido, y luego dejarlo fraguar. Los termoplásticos pueden fundirse y reformarse si es necesario, pero los plásticos termoestables no pueden recalentarse.

La fundición es un proceso de moldeo básico, ya que requiere la menor cantidad de tecnología compleja. El plástico simplemente se calienta para que se convierta en un fluido, y luego se transfiere a un molde. Se deja enfriar y se desmolda. Este proceso puede utilizarse para formas intrincadas y realizarse a baja presión. Sin embargo, es un proceso habitual para fabricar láminas de plástico, a partir de 0,5 pulgadas de grosor.

El moldeo por inyección se utiliza para crear objetos tridimensionales de alta calidad, que pueden reproducirse comercialmente. El proceso de moldeo comienza fundiendo el plástico en una tolva. A continuación, el plástico se inyecta en un molde refrigerado y bien cerrado. El plástico toma rápidamente la forma del molde que lo rodea. Una vez que ha fraguado por completo, se abre el molde y se libera el objeto de plástico. Los botes de yogur, las tarrinas de mantequilla, los juguetes y las tapas de las botellas se fabrican mediante este proceso.

Fundición de plástico diy

Los diseñadores de productos que están considerando la elección de materiales para un producto o componentes deben tener en cuenta los procesos de fabricación al hacer su selección. Dos procesos de fabricación habituales son el moldeo por inyección y el moldeo por colada. El moldeo por inyección es el proceso por el que se introduce un material en un molde a alta presión mientras está en estado líquido. El moldeo por colada, en cambio, emplea la fuerza de la gravedad para introducir el material en el molde. Cada uno de estos procesos desempeña un papel importante en la fabricación, pero hay diferencias que deben tenerse en cuenta a la hora de tomar decisiones de diseño. A continuación se exponen algunas de las diferencias más importantes entre el uretano fundido y el moldeo por inyección.

Cada uno de estos procesos de fabricación está optimizado para un conjunto de materiales. En el caso del moldeo por inyección, que requiere materiales con viscosidades muy bajas en su estado líquido, se suelen utilizar materiales termoplásticos como el ABS, el polipropileno, el TPU y el polietileno. Sus bajas viscosidades permiten que el material tome forma. El moldeo por colada suele emplear materiales termoestables, que adquieren una forma irreversible a medida que el material se cura, como es el caso de los poliuretanos termoestables.

Fundición de plástico cerca de mí

La fabricación de piezas de fundición es un proceso en el que el material licuado, como el metal fundido, se vierte en la cavidad de un molde especialmente diseñado y se deja endurecer. Tras la solidificación, la pieza se extrae del molde para someterla a diversos tratamientos de acabado o para utilizarla como producto final. Los métodos de fundición se utilizan normalmente para crear formas sólidas y huecas complejas, y los productos de fundición se encuentran en una amplia gama de aplicaciones, como componentes de automoción, piezas aeroespaciales, etc.

Aunque la fundición es una de las técnicas de fabricación más antiguas que se conocen, los avances modernos en tecnología de fundición han dado lugar a una amplia gama de métodos de fundición especializados. Los procesos de conformación en caliente, como la fundición a presión, la fundición a la cera perdida, la fundición en yeso y la fundición en arena, ofrecen cada uno sus propias ventajas de fabricación. Comparar las ventajas y desventajas de los tipos comunes de procesos de fundición puede ayudar a seleccionar el método más adecuado para una determinada producción.

La fundición en arena suele basarse en materiales con base de sílice, como la arena sintética o la natural. La arena de fundición suele estar formada por granos esféricos finamente molidos que pueden empaquetarse estrechamente en una superficie de moldeo lisa. La arena de moldeo está diseñada para reducir la posibilidad de que se produzcan desgarros, grietas u otros defectos, permitiendo un grado moderado de flexibilidad y contracción durante la fase de enfriamiento del proceso. La arena también puede reforzarse con la adición de arcilla, que ayuda a que las partículas se unan más estrechamente. Los productos de automoción, como los bloques de motor, se fabrican mediante fundición en arena.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad