Propiedades de los aditivos utilizados en polimeros

Aditivos para polímeros pdf

La fabricación de plásticos ha evolucionado mucho con el tiempo. Al principio, los plásticos se fabricaban con unos pocos materiales naturales, pero ahora hay miles de plásticos formulados a partir de una amplia gama de materiales naturales y sintéticos. Uno de los grandes cambios a lo largo del tiempo en las formulaciones de los plásticos es el uso de aditivos para los polímeros.

Los aditivos son sustancias químicas que se añaden al polímero base para mejorar la procesabilidad, prolongar la vida útil y/o conseguir las propiedades físicas o químicas deseadas en el producto final. Aunque el contenido de los aditivos suele ser de sólo unos pocos porcentajes, su impacto en el rendimiento y la estabilidad del polímero es significativo. Una vez añadidos los aditivos, la mezcla de polímeros se denomina masterbatch y se procesa en consecuencia.

Existen innumerables opciones en cuanto a aditivos y cada una de ellas ofrece una mejora específica de la funcionalidad o la estabilidad del polímero. La selección de los aditivos adecuados para su polímero puede parecer una tarea desalentadora, por lo que es fundamental elegir a un socio, como Amcor, que cuente con amplios conocimientos sobre diversos aditivos y resinas, así como con experiencia en los procesos de composición y mezcla más avanzados. Amcor le guiará a través del proceso de selección para garantizar que se eligen los aditivos adecuados para su aplicación específica.

Aditivos poliméricos Adeka

añadidos a los plásticos más resistentes que han perdido parte de su dureza inherente debido a los efectos perjudiciales de algunos aditivos. Los modificadores de impacto típicos son los elastómeros (funcionalizados), como el caucho de butadieno, y

Se trata de aditivos que mejoran la procesabilidad de la resina y evitan que se dañe el equipo de moldeo reduciendo la fricción (lubricantes externos) y disminuyendo la viscosidad del volumen (lubricantes internos).

Los lubricantes externos típicos son los jabones metálicos, los ácidos grasos, la parafina y el polietileno de bajo peso molecular. Estos compuestos migran a la interfaz entre la resina fundida y la superficie metálica del equipo de procesamiento y

polietileno. Una tercera clase de aditivos de procesado son los desmoldantes (agentes de desmoldeo), que evitan que el producto plástico se pegue al molde y reducen las imperfecciones de la superficie. Los aceites de silicona

son otros beneficios de las cargas minerales; por ejemplo, pueden mejorar la moldeabilidad y la estabilidad de las resinas. Además, aumentan la temperatura de deflexión térmica y reducen la expansión térmica cuando

Aditivos para polímeros wikipedia

Todas las actividades de la vida moderna están influenciadas por los plásticos y muchas dependen por completo de los productos plásticos. Imagínese los coches sin parachoques, salpicaderos, volantes e interruptores sintéticos; la medicina sin jeringuillas hipodérmicas de plástico y articulaciones de cadera artificiales. Y qué decir de las telecomunicaciones, que dependen de los teléfonos, las placas de circuitos y el aislamiento de los cables de plástico. Nuestro ocio y entretenimiento depende de la combinación única de características que ofrecen los plásticos en el equipamiento deportivo y la ropa, los CD, las cintas de vídeo y audio, la televisión y el cine… ¡de hecho, usted no podría leer esto en Internet sin los plásticos!

Todos estos productos de plástico se fabrican con el polímero esencial mezclado con una compleja mezcla de materiales conocidos colectivamente como aditivos. Sin aditivos, los plásticos no funcionarían, pero con ellos se pueden hacer más seguros, más limpios, más resistentes y más coloridos. Los aditivos cuestan dinero, por supuesto, pero al reducir los costes de producción y hacer que los productos duren más, nos ayudan a ahorrar dinero y a conservar las preciosas reservas de materias primas del mundo. De hecho, nuestro mundo actual sería mucho menos seguro, mucho más caro y mucho más aburrido sin los aditivos que convierten los polímeros básicos en plásticos útiles.

Tipos de aditivos en los polímeros

Los polímeros plásticos tienen propiedades de reacción química similares a las de las moléculas pequeñas, aunque los propios polímeros son de mayor tamaño. Esto significa que una serie de factores diferentes, como las condiciones térmicas, el agrietamiento por tensión o la difusión de aditivos químicos, pueden alterar la estructura molecular del polímero plástico y, por tanto, las propiedades fundamentales de la mayoría de los materiales poliméricos plásticos. Algunos cambios, como la reducción involuntaria del peso molecular, pueden provocar la degradación del plástico y el fracaso del producto, mientras que otros pueden complementar o mejorar las características de un polímero.

La mayoría de los aditivos plásticos se introducen en un compuesto para producir un resultado específico, ya sea para aumentar la conformabilidad o simplemente para cambiar la pigmentación. En el caso de los copolímeros, que se componen de unidades moleculares variadas y repetitivas, cada sustancia incluida en el material desempeña un papel en su composición química global. Esto hace que sea importante controlar cuidadosamente la cantidad y los tipos de aditivos que se incluyen, porque normalmente no se unen a una molécula de polímero y, por tanto, aumentan la susceptibilidad química de un material plástico. Los diferentes tipos de aditivos muestran diferentes vulnerabilidades y fortalezas, pero cada uno de ellos puede influir en la eficacia de la producción de polímeros.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad